Home » » Embajada de China reconoce el trabajo y dinamismo de la UADY

Embajada de China reconoce el trabajo y dinamismo de la UADY

El Primer Secretario de la embajada china, Ding Wenlin, se reunió con el Rector de la UADY
Estoy dispuesto a fortalecer los vínculos de la UADY con instituciones chinas, aseguró.

 Mérida, Yucatán, 28 Mayo.- En su visita a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ding Wenlin, primer secretario de la Embajada de la República Popular China, manifestó su total disposición para fortalecer los programas de movilidad de estudiantes y académicos entre su país y México, “especialmente con esta institución yucateca”.

Entrevistado después de reunirse con Alfredo Dájer Abimerhi, rector de la UADY, el diplomático chino afirmó que al estar en Yucatán se materializó un sueño largamente acariciado. “Hace mucho tiempo que quería conocer esta bella entidad y esta universidad” aseveró.

Acompañado de su esposa, la profesora Cai Ru, el diplomático de China en México externó su admiración por el trabajo y dinamismo de la UADY, especialmente del Instituto Confucio cuyos avances lo ubican entre los mejores del país.

Como ejemplo, citó el primer lugar que obtuvo Aba Rosa Cortés Ricalde, estudiante de Comercio Internacional, en el reciente concurso celebrado en la Facultad de Arquitectura de la UNAM con la participación de estudiantes de los 5 institutos Confucio que hay en México.  

Este logro permite a la joven Ana Rosa viajar a China para representar a México en un certamen que reunirá a los estudiantes más destacados de diferentes partes del mundo.  

Wenlin explicó que entre sus funciones en la embajada de su país está el impulsar los vínculos de cooperación entre las universidades e instituciones de educación superior y “estoy en la mejor disposición para fortalecer los vínculos de la UADY con instituciones de mi país”, reiteró.

 Añadió que además de la UADY hay institutos Confucio en las universidades Autónoma de Nuevo León (UANL), Autónoma de Chihuahua (UACH) y dos en la ciudad de México, uno de ellos en la UNAM.

En su estancia en el edificio central de la UADY, Ding Wenlin se reunió con el rector Alfredo Dájer Abimerhi quien, entre otras cosas, se refirió a la historia de la universidad yucateca, sus programas educativos, matrícula de estudiantes, integración de los campus universitarios y a la administración central.

El Rector de la UADY destacó los programas de becas de la institución que, durante el ciclo 2011-2012, apoyó a 4,476 estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado.

 Asimismo se refirió al acervo bibliográfico de la UADY integrado por más de 330,000 volúmenes además de medio millar de suscripciones con revistas científicas.

 En su exposición Dájer Abimerhi habló también del Programa de Internacionalización el cual contempla la inclusión de temas globales en los planes de estudios y los programas institucionales de movilidad estudiantil, enseñanza del inglés y chino mandarín, entre otros idiomas.

En la misma reunión Pamela Cristales Ancona, directora técnica del Instituto Confucio de la UADY, rindió un informe de actividades señalando la participación de casi 300 estudiantes en los periodos enero marzo y abril-junio.

Hizo hincapié en la organización de siete expos Conoce China, evento realizado en el edificio central de la UADY con un registro superior a los 10,000 asistentes y el trabajo de acercamiento con el Centro de Estudios México-China.

Antes de concluir, Cristales Ancona indicó que además de la enseñanza del mandarín los cursos incluyen temas relacionados con el desarrollo sustentable, la economía y los negocios.

 En el marco de la visita del diplomático, Ana Rosa Cortés Ricalde, estudiante de comercio internacional en la UADY, habló del primer lugar que obtuvo en un concurso realizado en la UNAM y convocado por la Oficina para la Enseñanza del Chino Mandarín (Hanban).

 Con un discurso de tres minutos, la participación en una pieza de arte (Tai Chi) y las respuestas a una serie de preguntas sobre la cultura china, le valieron a Ana Rosa representar a México en próximo evento internacional que se efectuarán en China.
Con tres años de estudios en el Instituto Confucio la estudiante de Comercio Internacional subrayó como estratégico el aprendizaje del mandarín. China es una potencia económica y para mí es fundamental estar preparada, añadió.
Compartir en :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
TelenoticiasMX : Trecevisión | TelenoticiasMX
Copyright © 2014. TelenoticiasMx - Todos los Derechos Reservados
Servicios informativos de Sistema Tele Yucatán SA de CV.
Avenida Pérez Ponce número 499-A, por 56, en Mérida, Yucatán.