Durante la Reunión Nacional de Protección Civil, donde participaron
la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Gurza Jaidar, y el
Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; José Luis Luege adelantó que,
aunque ayer se formó la depresión tropical Aletta, durante mayo, junio y julio
los índices de lluvia continuarán bajos. “Los ciclones que se esperan son menos
que el promedio histórico, que es de 27, y el pronóstico no advierte lluvias
importantes de aquí a junio, por lo que no debemos bajar la guardia en la
atención a la población afectada por la sequía”, acotó.
Subrayó que con las medidas emergentes de ahorro de agua,
acordadas con la mayoría de los agricultores, se logró que las 100 principales
presas estén en 57% de su nivel de almacenamiento y haya el agua suficiente
para el consumo humano y el riego de los cultivos programados.
José Luis Luege enfatizó que en virtud de que los
pronósticos meteorológicos indican que 2012 tendrá índices de lluvia menores al
promedio histórico, la Conagua mantendrá las acciones emergentes para mitigar
el impacto de la sequía en la población.
Mientras 2010 fue el segundo año más lluvioso desde 1941,
desde 2011 se vive la sequía más severa de la historia, situación generada por
el cambio climático, que obliga a implementar acciones emergentes para mitigar
sus efectos en la población y en sectores económicos estratégicos como la
agricultura.
José Luis Luege ratificó el llamado a todos los sectores de
usuarios y a la sociedad en general a continuar con las acciones de extremo
cuidado y conservación del agua para que nadie se quede sin la suficiente para
las necesidades básicas. Asimismo, reiteró el llamado a reparar todas las
fugas, tanto en las grandes redes de distribución, desde las estatales y
municipales, hasta en los hogares.
Finalmente, señaló que con las acciones de prevención que se
perfeccionan con la estrecha coordinación entre Protección Civil y la Conagua,
se pueden evitar pérdidas de vidas y económicas durante los ciclones y
aprovecharlos como los grandes transportadores de agua que podrían revertir la
sequía.
0 comentarios:
Publicar un comentario