Home » » Explosión demográfica e interés aumentan demanda en la universidad

Explosión demográfica e interés aumentan demanda en la universidad

En Sesión de Consejo, el Rector de la UADY llama a mejorar la economía, para atender la demanda
La UADY puede seguir creciendo sin descuidar su calidad

Mérida, Yucatán, 29 Mayo.- La explosión demográfica y el interés de los jóvenes por tener una carrera profesional son dos factores fundamentales que generan, cada año, mayor demanda de ingreso a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), comentó el Rector de la UADY, Alfredo Dájer Abimerhi, al concluir una Sesión Ordinaria del XIV Consejo Universitario.

Además del crecimiento normal, hemos registrado un aumento importante en el número de personas que vienen de otros estados, lo que refleja un crecimiento poblacional acelerado, diferente a lo planeado hace una década, detalló.

Esto sumado a que el interés de los jóvenes por su preparación académica crece cada día más y que están más preocupados por tener una formación que incluya competencias profesionales y ciudadanas, agregó, y reconoció que no todos encuentran trabajo en una economía como la que tiene actualmente el país.

La solución a este problema, que por sí mismo es complejo, debe atenderse desde distintos ángulos iniciando con la economía; mientras ésta no se mueva, específicamente la microeconomía, habrá mucho por hacer.

-Hay un círculo vicioso del que no es fácil salir, espero que las próximas autoridades federales y estatales hagan su mayor esfuerzo para superar esta situación, subrayó el Rector de la UADY.

Sobre el crecimiento de la educación superior en el estado y de la UADY en lo particular, el rector señaló que ambas cosas son necesarias. La UADY puede continuar con su desarrollo, está demostrado, hemos crecido con el mismo presupuesto, solo agregándole los incrementos anuales por concepto de inflación y haciendo más eficientes los recursos, dijo.

Con mayor inversión federal y estatal, la universidad crecería a un ritmo más rápido, desde luego, cuidando los niveles de calidad –explicó-. La UADY podría crecer hasta con 1,000 nuevos espacios por año hasta llegar a un punto medio, es decir, una universidad con una matrícula total de entre 25 y 30 mil estudiantes, no más.

El Rector de la UADY aseguró que conscientes de las demandas de la población, especialmente los jóvenes, “todos los años hacemos las gestiones necesarias, estamos preocupados por los que no acceden a la educación superior, sobre todo por aquéllos que no están en condiciones de pagar una institución privada u otro sistema”.

Finalmente reveló que la UADY tiene un programa a través del cual las facultades buscan incrementar sus recursos propios. Entre los servicios implementados para este fin, destaca la organización de cursos de educación continua, diplomados, talleres y formulación de proyectos de investigación ante agencias internacionales.

En la sesión ordinaria del Consejo de la UADY se abordaron, entre otros puntos, los informes financiero enero-marzo 2012, de la Comisión de Evaluación Académica y de las comisiones permanentes Académica y Legislativa.

Asimismo se designó al jurado que analizará las propuestas para otorgar la Medalla Eligio Ancona 2012. Lo integran el compositor y fundador de la Rondalla Universitaria, Jorge Peniche Aznar; la doctora en Humanidades, María Dolores Almazán Ramos y el maestro en desarrollo educativo Jesús A. Pérez Aranda.

También se designó al psicólogo Jorge Navarrete Centeno, nuevo integrante de la Comisión de Evaluación Académica y se ratificó como parte de este organismo al médico veterinario José J. Quezada Euán y al arquitecto Raúl Canto Cetina.

Finalmente el Consejo Universitario dictaminó la no incorporación de la institución de educación media superior “Instituto de Educación de Yucatán”, debido a que no cumple con los requisitos en materia de infraestructura y los aspectos académico y administrativo.
Compartir en :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
TelenoticiasMX : Trecevisión | TelenoticiasMX
Copyright © 2014. TelenoticiasMx - Todos los Derechos Reservados
Servicios informativos de Sistema Tele Yucatán SA de CV.
Avenida Pérez Ponce número 499-A, por 56, en Mérida, Yucatán.