Con la premisa de un trabajo disciplinado, permanente y atrevido, Yucatán se ha convertido en un verdadero jugador internacional, regional y doméstico en la actividad económica, por lo que tras 54 meses de trabajo “la llama de servicio público está más encendida que nunca”, afirmó la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco.
Invitada por cuarta ocasión para impartir la conferencia dirigida a más de 50 alumnos de la Maestría en Seguridad Nacional en el Centro de Estudios Navales en la capital del país, la mandataria yucateca anunció una serie de acciones, que este año detonarán en definitiva el desarrollo para la entidad, en consonancia con los retos avalados por académicos y organismos internacionales.
Durante la ponencia con duración de más de 40 minutos, anunció que este 2012 se invertirán ocho millones de pesos diarios en salud, independientemente de la licitación para construir un nuevo hospital para el Sur del estado.
Además, nuestra entidad quedará conectada al Sistema Nacional de Autopistas al culminarse la vía Mérida-Campeche, a lo que se suma la meta de que antes de concluir su mandato el proyecto del Tren Rápido Transpeninsular contará con su registro ante la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
De igual manera, dijo, Yucatán será la primera entidad del país que con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tendrá un Programa de Acción ante el Cambio Climático en las comunidades del interior del Estado.
Con el ánimo de dejar de fijarnos en lo inmediato y construir desde hoy el futuro, este 2012 destinamos el 80 por ciento del total del presupuesto a educación, salud, seguridad y obra pública, los rubros que sabemos que consolidan la economía y el desarrollo social de un estado, por lo que el gasto de inversión será por más de tres mil millones de pesos, lo que representa más del 11 por ciento del gasto total del Gobierno de Yucatán.
“A mí no me eligieron para ser sólo un gobernante más, ni para hacer lo que siempre se hacía, fue para cambiar las cosas, para refrescar el ejercicio cívico y social y para construir una sociedad más justa y armónica, ante ello en este último tramo de la actual administración estamos haciendo un esfuerzo extraordinario para terminar con todas las obras iniciadas”, enfatizó.
Ante el Almirante CGDM, director del Centro de Estudios Superiores Navales, Carlos Federico Quinto Guillén e integrantes de la XXX Promoción de la Maestría en Seguridad Nacional, Ortega Pacheco presentó la ponencia “Balance y Prospectiva de la Situación Política, Económica y Social de Yucatán.
La Gobernadora elogió el trabajo del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, con quienes dijo, es un honor trabajar hombro con hombro pues representan una de las fortalezas que garantizan la viabilidad de nuestra Nación.
Ahí, indicó que desde el inicio de la actual administración el trabajo ha sido regido por retos de organismos internacionales, nacionales, académicos y la propia sociedad yucateca, que a la fecha registran avances a la vista de las familias yucatecas.
A principios de 2008, producto de un esfuerzo internacional, nacional y estatal, recordó, se publicó un estudio sobre los desafíos y perspectivas del desarrollo en Yucatán, “el estudio, avalado por organismos internacionales, por académicos y por toda la sociedad yucateca sin distinción partidista, puntualizaba que nuestra entidad enfrentaba seis grandes retos:
Ampliar la cobertura en salud; descentralizar la oferta educativa; contar con políticas ambientales fuertes y robustas; diseñar una estrategia clara de turismo; fortalecer nuestra infraestructura y la más importante establecer una visión estratégica de largo plazo para el desarrollo del estado, y pusimos manos a la obra”.
Así, los logros a la fecha se han conseguido porque nos atrevimos a hacer las cosas que urgían pero que nadie había tenido la determinación de empezarlas. Yo creo en el poder y en una nueva definición del poder como algo esencial para el desarrollo y el cambio sostenido, para ayudar a las familias a cambiar su mundo, subrayó.
Al desglosar las acciones en los rubros contemplados en el citado estudio, recordó que en salud y ante el reto de acercar los servicios médicos a sectores más amplios de la población se han invertido 900 millones de pesos en la infraestructura de 59 Centros de Salud y cuatro hospitales generales, además de ampliar y fortalecer el programa de Cirugía Extramuros, que brinda servicios en los rincones más apartados de la población rural.
También citó las obras en el Hospital Agustín O’Horán, que ha incrementado la capacidad de su área de urgencias en 260 por ciento y ya cuenta con un área de oncología, así como una Torre de Hospitalización, únicas en el Sureste.
De esa forma, si hace cuatro años apenas seis de cada 10 ciudadanos tenían derecho a una atención médica gratuita, hoy en Yucatán lo hacen 9 de cada 10.
En lo concerniente al rubro de descentralización de la oferta educativa, se han rehabilitado y dignificado más de dos mil escuelas de educación básica de los 106 municipios del estado, con una inversión de más de mil millones de pesos, a lo que se suma la construcción de una nueva preparatoria de la Universidad Autónoma de Yucatán y un nuevo plantel del Conalep.
Gracias a ello, dijo, hoy Yucatán ofrece 20 por ciento más de espacios a sus jóvenes para tener acceso garantizado al nivel medio superior.
“Con esa misma visión fortalecimos la oferta educativa con dos nuevas universidades tecnológicas en el interior del estado. Así, Yucatán pasó de tener en el 2007 tan sólo tres universidades reconocidas por la calidad de sus cursos a tener hoy un total de 11”.
En su exposición, Ortega Pacheco citó otras obras que están en marcha como la construcción del Parque Científico y Tecnológico, llamado a ser uno de los nuevos pilares de la capacidad económica de Yucatán; el remozamiento del Centro Histórico de Mérida, Valladolid e Izamal; el avance de la Reforma Penal en la entidad y el incremento de viviendas cuya meta ya fue totalmente rebasada.
Asimismo, los avances de la red de internet para todos los rincones del Estado, la culminación del Malecón Internacional de Progreso y la edificación del Museo del Mundo Maya y el Palacio de la Civilización Maya, obras que serán heredadas a las próximas generaciones y con lo que se celebrará el 2012 como Año de la Cultura Maya.
En la tierra del Mayab hace cuatro años nos propusimos ser una de las 10 potencias turísticas a nivel nacional y hoy, aseveró, estamos en camino de cumplir ese objetivo.
También somos el tercer lugar nacional con menos desempleo y una de las entidades con mejor desempeño en materia laboral, pero por supuesto que atraer inversiones y generar empleos, sólo puede darse en un ambiente de paz y seguridad: Yucatán es por cuarto año consecutivo, el estado más seguro del país, añadió.
“A más de mil 670 días de trabajo, mi visión de gobierno se resume en dos frases: ‘tener un gobierno que escucha’ y ‘no darle más al que más pida, sino al que más lo necesita’, con ello tendremos un país que cuide el interés general y no el de unos cuantos. Colaborar o hacer realidad una democracia de resultados concretos, es la manera más noble, fiel y honrosa de servir a la Nación”, finalizó.
Home »
» El 2012, año de obras por todo el Esatdo: Ortega Pacheco
El 2012, año de obras por todo el Esatdo: Ortega Pacheco
Por Telenoticias
Publicado a las 14:31
con No comentarios
0 comentarios:
Publicar un comentario