
Rodeada de asistentes a la Feria Yucatán Xmatkuil 2009, la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco realizó un recorrido por las instalaciones del recinto comercial más importante del Sureste del país, donde refrendó su compromiso con productores, artesanos y ganaderos, que continúan la oferta de diversos productos con gran aceptación incluso en mercados de Centroamérica y los Estados Unidos.
A 15 días de su inicio, la Feria en Xmatkuil registra una afluencia de alrededor de 800 mil visitantes, cifra por encima de lo contabilizado durante el mismo periodo del año pasado, por lo que se espera se incremente el número de manera considerable, durante la última semana de actividades.
Acompañada del presidente del Instituto de Ferias de Yucatán, Juan José Abraham Achach y diversos funcionarios, la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco recorrió las instalaciones de la feria comercial, artesanal y ganadera, donde saludó a niños, jóvenes y padres de familia.
La visita al recinto ferial inició en la nave del Gobierno del Estado, donde la mandataria constató el trabajo realizado en los módulos de la Secretaría de Fomento Agropecuario, Fomento Económico, Japay, Protección Civil, Secretaría de Salud, entre otras, donde, a través de juegos didácticos, mostraban a los feriantes diversas actividades promovidas por las dependencias.
"Esta es la oportunidad de mostrar lo que producimos en Yucatán, los ganaderos por ejemplo han tenido excelente respuesta por parte de Centroamérica y los Estados Unidos, lo que de alguna manera fortalece la economía de nuestra entidad", afirmó la mandataria.
Durante su recorrido, Ortega Pacheco visitó las naves del Ayuntamiento de Mérida, de los Artesanos, la industria mueblera, la Canacintra, entre otros muchos, encontrando a su paso una cálida respuesta de los yucatecos que la saludaban a su paso.
Ortega Pacheco escuchó a los comerciantes, vendedores, mujeres artesanas, productores avícolas, entre otros, sobre el desarrollo de la feria más importante de la región, por lo que agradecieron su visita.
A su paso por las diversas naves, la mandataria estatal convivió con los feriantes que le obsequiaban dulces, artesanías, al tiempo de constatar las medidas para garantizar la seguridad de los visitantes.
En la sede de la Cámara Maderera, la mandataria estatal observó destacados trabajos, pero también más adelante, enarboló la labor de varios artesanos, incluido Don Goyo, dedicado desde hace más de 30 años a la elaboración de adornos y canastas tejidas a mano.
Con el calor de los yucatecos que incluso la aplaudieron en varios sitios, la Gobernadora convivió con los feriantes, con quienes se vistió de Adelita, practicó juegos tradicionales como el tinjoroch, al final del recorrido participó en las actividades de la zona nevada, uno de los grandes atractivos de la presente Feria.
La visita de la Gobernadora a la Feria Yucatán Xmatkuil 2009 se realizó durante aproximadas dos horas y media, donde insistió en su compromiso para con los productores, artesanos y comerciantes, al tiempo de agradecer el impulso a la ganadería, que a la fecha presenta destacados resultados.
En la nave ganadera, se observaron bellos ejemplares de la raza Brahman, Ganado Suizo, Cebú de Registro, Nelore, Simbrah e Indubrasil, algunos incluso que sobrepasan los mil 200 kilogramos de peso.
Durante el recorrido de este día, el sonar de las máquinas de coser, las manos urdiendo hamacas o tejiendo vestidos, lo mismo que elaborando figuras con conchas de mar, entre otros pasajes, fueron el común denominador de una Feria que incrementa su auge, a ocho días de su culminación.
0 comentarios:
Publicar un comentario