
La Feria Yucatán Xmatkuil 2009 extendió su campo de promoción a más de 10 países de Centroamérica y los Estados Unidos, como parte del programa de difusión de las actividades empresariales, artesanales, rurales y todas las relacionadas con los sectores social y privado, que consolidan a dicho recinto como uno de los más importantes a nivel nacional.
Como parte de la promoción nacional e internacional de la Feria y el Estado en general, la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco destacó este día temas como los logros en el rubro ganadero, la gastronomía yucateca, la seguridad y el crecimiento turístico de nuestra entidad, incluida la influencia de la zona arqueológica de Chichén Itzá, como nueva Maravilla del Mundo.
Dentro de la promoción de la Feria de Xmatkuil, este lunes inició la primera de cinco transmisiones del programa “Ventaneando”, que culminarán el viernes, donde se abordaron diversos temas de promoción no sólo de la Feria, sino de los principales atractivos de Yucatán.
El presidente del Instituto de Ferias de Yucatán, Juan José Abraham Achach, detalló que como parte del campo de promoción se realizó en días pasados una función de box de campeonato mundial, televisada a varios países, a lo que se suma la transmisión del citado programa de espectáculos.
“No sólo se trata de proyectar a la Feria, sino a todo el Estado en general. En lo que va de la feria se han vendido cabezas de ganado a países como Panamá, Guatemala, Belice y Costa Rica, gracias a la labor realizada en materia sanitaria con los secretarios de agricultura de los dos primeros países, invitados al recinto el año pasado, con lo que además se puso fin a un problema de sanidad que impedía la exportación de la carne”, destacó.
Abraham Achah hizo hincapié en que el crecimiento del recinto ferial y los productos que se ofrecen consolidan a la Feria Yucatán Xmatkuil 2009 como una de las más importantes del país por lo que, dijo, se continuará el trabajo iniciado.
0 comentarios:
Publicar un comentario