Home » » Esfuerzos con Francia para preservar Parque Dzilam

Esfuerzos con Francia para preservar Parque Dzilam


Con el propósito de intercambiar experiencias en materia de conservación y desarrollo sustentable y proporcionar a la comunidad ribereña de la reserva natural protegida de Dzilam Bravo de casi 70 mil hectáreas, el gobierno del estado de Yucatán suscribió un convenio con directivos franceses del parque natural de Marais Poitevin, Francia.

El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, rubricó el acuerdo de colaboración con el presidente del parque europeo, Yann Helary, con el fin de trasladar experiencias francesas de educación y conservación a los habitantes costeros del noroeste del estado.

Poco antes, un grupo de expertos en conservación de Marais Poitevin -ubicado en el litoral Atlántico francés, con 29 mil hectáreas de canales navegables que forman parte de los Grand Sites de France-, recorrió y admiró las bellezas del área natural protegida de Dzilam Bravo, Yucatán.

Durante el trayecto, los visitantes, entre los que se encontraba el director general del parque Marais Poitevin, Boris Sallaud, constataron la riqueza de manglares y fauna, la duna costera, la selva baja, recursos por los que ha sido considerada como Humedal de Importancia Internacional RAMSAR.

Durante el acto de firma del convenio realizado en la sede de la SEDUMA en este puerto, Yann Helary informó que el documento es resultado de varios meses de trabajo con la dependencia estatal y busca, agregó, concretar objetivos en materia de educación, agricultura, investigación y conservación del medio ambiente.

“No es sólo una visita de cortesía, hemos hecho trabajo justo para conservar y salvar nuestro patrimonio, porque no existen fronteras para el patrimonio natural”, dijo con relación al área natural de Dzilam, del que manifestó interés por coadyuvar en su preservación dado que es también un santuario de aves migratorias.

El titular de la SEDUMA invitó a los expertos franceses en conservación a lograr los fines de este acuerdo de colaboración en materia de intercambio académico, tecnológico y humano en beneficio de Poitevin y Dzilam, cuya comunidad carece de acceso a Internet, por lo que se busca contar con esta tecnología y recibir
videoconferencias.

En su oportunidad, el coordinador del Desarrollo de la Zona Costera, Víctor Cervera Hernández, dijo que el convenio permitirá un mejor manejo y administración de nuestros recursos naturales, con la participación de las comunidades en torno a la zona de humedales que permita su conservación.

Aseguró que el gobierno del estado trabaja por un desarrollo basado en el equilibrio entre la protección del medio ambiente y la inversión económica que procure una mejor calidad de vida a sus habitantes.

La reserva de Dzilam fue decretada área natural protegida el 24 de enero de 1989 y forma parte de las áreas de conservación que suman más de 127 mil hectáreas, lo que equivale al 3.2 por ciento de la superficie total del estado, con registro de 55 especies de flora y fauna protegidas por la NOM 059 para su preservación.

Las Marismas Poitevin fueron clasificadas como Parc naturel régional en 1979, pero 17 años después perdió dicho distintivo al no observarse una evolución favorable de la amenaza de los cultivos sobre el ecosistema de las marismas, por lo que desde entonces debe conformarse con la categoría menor de Parc Interrégional.
Compartir en :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
TelenoticiasMX : Trecevisión | TelenoticiasMX
Copyright © 2014. TelenoticiasMx - Todos los Derechos Reservados
Servicios informativos de Sistema Tele Yucatán SA de CV.
Avenida Pérez Ponce número 499-A, por 56, en Mérida, Yucatán.