Home » » Centros de Maestros, instancias fundamentales para la Reforma Educativa

Centros de Maestros, instancias fundamentales para la Reforma Educativa

“Los Centros de Maestros son el espacio de reflexión de los docentes, donde se acercan a la información y donde sus habilidades y competencias se desarrollan”, dijo Teresita Garduño, especialista en psicopedagogía por la Universidad de Neuchatel, Suiza.

En el marco del segundo encuentro estatal “Fortalecimiento de las competencias profesionales de los formadores de Centros de Maestros de Yucatán”, Teresita Garduño impartió la conferencia magistral “La educación por competencias: la apuesta del siglo XXI”, como parte de la capacitación requerida para la implementación de la reforma educativa de nivel básico.

En el encuentro participan 120 docentes de los 13 Centros de Maestros de todo el estado y de la Instancia Estatal de Formación Continua y Superación Profesional, para capacitarse y adecuar el Servicio de Asesoría Académica en las Escuelas, al nuevo paradigma educativo.

Los docentes, reunidos en un hotel de Telchac Puerto, participan en talleres y conferencias que abordan tres temas eje: metodología para la didáctica, planeación y evaluación, a partir del enfoque de aprendizaje por competencias.

Durante la inauguración del evento, el director del Centro de Actualización del Magisterio, José Eduardo Balán Marín, enfatizó la importancia del trabajo en equipo para elevar la calidad educativa y lograr la consolidación de la Reforma Integral de Educación Básica.

Por su parte, la directora de Educación Media Superior y Superior, Gabriela Zapata Villalobos, expuso que se requiere tener muy claro lo que son las competencias para poderlas fomentar y evaluar, tanto en el magisterio, como en los alumnos.

“Una competencia es la capacidad de poner en acción conocimientos, habilidades, disciplinas y actitudes, para resolver satisfactoriamente los retos en el contexto de cada alumno”, dijo.

Enfatizó que los Centros de Maestros son el eje para la transformación del modelo tradicional de enseñar y aprender, por lo que se requiere fortalecer la capacitación de los asesores.

Gabriela Zapata expuso que las Escuelas Normales han sido también un punto clave para el desarrollo de las competencias docentes que se requieren y anunció que el resultado del esfuerzo en esos centros será recompensado en próximas fechas, pues cinco instituciones formadoras de maestros del estado recibirán un premio a nivel nacional la próxima semana.

Con las actividades de capacitación, la Instancia Estatal de Formación Continua responde a la demanda de opciones formativas que permitan el desarrollo de una postura reflexiva en los profesores, quienes deben redimensionar sus funciones sustantivas de acuerdo al nuevo modelo.

También se busca conformar redes de colaboración para construir una gestión institucional innovadora, que responda a los retos de la vida actual.

En la primera conferencia del encuentro, Teresita Garduño habló acerca de la necesidad de ofrecer conocimientos de forma integral a los estudiantes, buscando su aplicación en la vida cotidiana, de forma que sea un aprendizaje significativo, favoreciendo la acción y no sólo un ejercicio de memoria.

“En la vida necesitamos utilizar entrelazados conocimientos, habilidades, estrategias, actitudes y valores”, dijo, por lo que no se puede separar una cosa de la otra en el aula de clases.

El domingo 15 Margarita Lenhe, asesora pedagógica y de capacitación de la Dirección de Educación Continua de la ANUIES, dictará la conferencia “Proceso y herramientas de planeación enfocados en competencias”.

Además, Ofelia Ángeles Gutiérrez, coordinadora del Proyecto de Evaluación y Reordenamiento de la Oferta Educativa de las unidades de la UPN, hablará del proceso y las herramientas de evaluación basados en competencias.

Paralelamente se impartirá tres talleres sobre los temas eje, que finalizarán el día lunes.
Compartir en :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
TelenoticiasMX : Trecevisión | TelenoticiasMX
Copyright © 2014. TelenoticiasMx - Todos los Derechos Reservados
Servicios informativos de Sistema Tele Yucatán SA de CV.
Avenida Pérez Ponce número 499-A, por 56, en Mérida, Yucatán.