Servidores públicos, pieza clave para Yucatán

Mérida, Yucatán, 5 Junio.-  Al unirse a la celebración por el 72 aniversario del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán,  autoridades estatales coincidieron en que los servidores públicos  son parte importante para impulsar el crecimiento del Estado.

En la ceremonia encabezada por  la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco y a nombre de las autoridades estatales, el Oficial Mayor, Jorge Carlos Berlín Montero indicó que quienes trabajan para los ciudadanos tienen la responsabilidad de servir con eficiencia a la sociedad.

En evento celebrado en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Berlín Montero refrendó el  compromiso del estado con este sector, recalcando que en la tarea de atender a los yucatecos no están solos.

Ante más de dos mil burócratas que asistieron al evento, el secretario general de esa agrupación sindical, Jervis García Vázquez, señaló que en los últimos años los servidores públicos han sido beneficiados con esquemas para adquirir viviendas, mayores prestaciones laborales, así como estímulos económicos por antigüedad en sus puestos.

En el marco de esta ceremonia, la mandataria tomó protesta a los integrantes del Comité de la Federación de Sindicatos  de Trabajadores al Servicio del estado  de Yucatán (F.S.T.S.E.Y), que presidirá García Vázquez, hasta el 2014.

Conforman la directiva: Gladys Manzanero Madera, secretaria de Prensa y Propaganda; José González Quintal, secretario de Actas y Acuerdos; Marcelo Moguel Torregrosa, de Trabajo y Conflictos; Miguel González Puga, de Organización y Estadística, así como  Kathy García Marrufo, secretaria de Finanzas.

 También figuran, Leticia Hernández Noh, secretaria de Acción Política; Betsabé Manrique Castillo, secretaria del sindicato de trabajadores del ayuntamiento de Sotuta; Francia Cervera Solís y José Suaste Pérez,  del ayuntamiento de Mérida; Jesús Quintal Ic, secretario de Acción Sindical y Social y Rigoberto Cervantes Romero, secretario de Acción Educativa y Cultural.

Estuvieron presentes, el diputado local, Henry Hernández Sosa; la directora general del Isstey, Zacil Moguel Manzur; el secretario general de la Federación de Trabajadores de Yucatán C.T.M, Mario Tránsito Chan Chan; secretario de Hacienda, Juan Ricalde Ramírez y el alcalde de Mérida, Álvaro Omar Lara Pacheco.

Siguen a disposición de la ciudadanía contenedores para recolecta de baterías

Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Mérida preservan el Medio Ambiente
Mérida, Yucatán 5 junio.- Con la intención de preservar el medio ambiente, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y el Ayuntamiento de Mérida, informan a la ciudadanía  que continúan los contenedores en diversos puntos de la ciudad para la colecta de las baterías que ya no tengan una vida útil (pilas alcalinas, de reloj, de celulares, etc).

 La importancia ambiental de esta labor radica en el correcto manejo y disposición de las pilas debido a que son artículos altamente contaminantes al entorno, ya que si no son tratados adecuadamente pueden provocar daños graves al ecosistema.

 Cabe destacar que las pilas usadas no deben ser tiradas directamente a la basura o al agua, ni deben ser enterradas, debido a la toxicidad que contiene en los componentes con el que están fabricados, ya que basta una sola batería para contaminar cientos de litros de agua destinada al consumo humano.

Por las razones antes mencionadas, las pilas deben ser separadas y depositadas en los sitios destinados a tal fin, por lo cual tanto el Gobierno del Estado a través de la Seduma en una gran labor conjunta con del Ayuntamiento de Mérida, siguen al alcance de la ciudadanía los contenedores.

En Mérida se cuenta con 10 MUPIS (Mueble Único de Publicidad Informativa), que son espacios publicitarios en paraderos de autobuses, y 31 contenedores distribuidos oficinas municipales, centros de superación, empresas, y escuelas.

Dichos contenedores cuentan con recolección programada, con lo que se procede a la recuperación así como su posterior destino final.

El Ayuntamiento de Mérida pone a disposición de los ciudadanos un sitio dentro de su portal de internet, donde podrá obtener toda la información sobre el peligro de las baterías, el sitio es http://www.merida.gob.mx/municipio/sitios/especiales/pontepilas/contenido/inicio.htm

Unen manos para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente

Mérida, Yucatán 5 Junio.- Con apoyo de aproximadamente 40 personas entre el Ayuntamiento de Progreso, Asociaciones Civiles, la Marina, los Servicios Integrados para la Conservación del Estado y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, llevaron a cabo la limpieza del manglar de Caleta, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Con gran entusiasmo jóvenes participantes que buscaron un espacio en sus agendas estudiantiles y de trabajo, unieron esfuerzos junto con sus autoridades estatales y municipales para poder contribuir con la limpieza de la zona de manglar así como la vereda que lleva al puerto de abrigo de Chelem.

Es de recordar que el Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que la Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.

Como parte de los objetivos para la conmemoración, son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizara que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.

Tanto las instituciones de gobierno municipal y estatal como las asociaciones civiles que participaron, Aktal y VyVa, conjuntaron esfuerzos y voz para crear conciencia de la importancia de limpiar nuestro estado y el lugar donde vivimos para futuras generaciones, ya que somos privilegiados de tener tantas riquezas naturales, y no tener conciencia de que estos recursos nos proveen de elementos que nos permiten subsistir por muchos años.

La jornada de hoy culmina con el inicio del Ciclo de Cine Ambiental, donde serán exhibidas películas de conciencia ambiental en el Centro Cultural Olimpo a las seis de la tarde los días 5, 6 y 7 de Junio, se espera gran participación ya que la entrada es gratuita, invitan la Seduma y el Ayuntamiento de Mérida.

Aprehendida por Robo

Con el fin de apoderarse de un reproductor de DVD, Rocío Marisol Iuit Noh, acompañada de su madre y hermano, agredieron a golpes a una vecina de su colonia para quedarse con el equipo, por lo que ahora fue localizada mediante una orden de aprehensión que la puso a disposición de un Juez Penal.

Mérida Yucatán, 5 Junio.- Elementos de la Comandancia de Mandamientos Judiciales y Ministeriales, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión 541/12 emitida por el Juez Quinto Penal en contra de ROCÍO MARISOL IUIT NOH, de 22 años de edad, acusada por el delito de robo con violencia cometido en pandilla.

La denuncia fue interpuesta por Silvia Guadalupe Rodríguez Casanova, quien al interponer su denuncia el 30 de abril del presente año, refirió que por la mañana de ese mismo día, se dirigía a su domicilio llevando un reproductor de DVD de su propiedad que le acababa de devolver su vecina Gladis, momento en que fue interceptada y agredida a golpes por la ahora detenida que estaba acompañada por su hermano Armín Bernardino y su madre Deisy Angélica Noh Castillo.

La ahora denunciante refirió que al parecer la agresión tenía como objetivo el robo del reproductor de DVD que llevaba en las manos, porque lograron arrebatarle dicho electrodoméstico para luego darse a la fuga, no sin antes agredirla a golpes, hasta que fue rescatada por varios vecinos del rumbo que salieron en su auxilio y pudieron detener a los golpeadores, menos a Rocío Iuit que pudo entrar rápidamente a su domicilio.

Al sitio llegaron agentes policíacos a quienes se entregó a los dos detenidos, procediendo la afectada a interponer la denuncia que hoy generó la orden de aprehensión con la que se logró la captura de la tercera implicada.

Emitida la orden de aprehensión por parte del Juez, agentes ministeriales salieron en busca de la mujer, a quien localizaron cuando caminaba por la calle 60 por 145 de la colonia San José Tecoh Sur, de donde fue trasladada al área de seguridad de la Fiscalía General del Estado y posteriormente se le turnó al Centro de Reinserción Social para su proceso correspondiente.

Dos nuevas reformas federales a estudio

Mérida, Yucatán, 5 junio.- La Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado inició el análisis de dos reformas a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

La primera es una minuta de Proyecto de Decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Reforma Política.

La segunda, es una Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 46, 76, y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de los Límites Territoriales.

La presidenta de la Comisión, Martha Góngora Sánchez (PRI), señaló que en la primera minuta se espera hacer modificaciones importantes a la Constitución Federal en materia política con referencia a los candidatos independientes, consultas populares, iniciativas ciudadanas y darle facultades al presidente de la República para pedirle prioridad al Congreso de la Unión sobre alguna iniciativa.

Sobre el segundo tema, la diputada del PRI apuntó que se busca resolver los problemas limítrofes entre las Entidades Federativas de México, vía Senado de la República o la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Antes de finalizar, los diputados acordaron que el próximo lunes dictaminarían sobre el tema de las reformas a la Carta Magna.

Asistieron los diputados: Martha Góngora Sánchez, presidenta; Carlos Pavón Flores, vicepresidente; Tito Sánchez Camargo y Efraín Rivero Euán, secretarios; Adolfo Calderón Sabido, Gabriela González Ojeda y José Carlos Puerto Patrón, vocales.

La OCDE reconoce liderazgo del Registro Público de la Propiedad de Yucatán

Mérida, Yucatán 5 Junio.- La modernización del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Yucatán servirá de ejemplo para la actualización de esas instituciones en el país, de acuerdo a un estudio que lleva al cabo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE para actualizarlas.

Así lo informó el director del Instituto de Seguridad Jurìdica y Patrimonial del Estado de Yucatàn Pablo Castro Alcocer, quien manifestó qué a invitación de Elías Rangel Ochoa jefe de la Unidad del Programa de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros, el RPPC estatal compartirá los factores que le permitieron alcanzar el éxito en ese proceso.

Es así como el Gobierno del Estado de Yucatán participará en el estudio sobre la "Modernización del Registro Público de la Propiedad y del Catastro: Mejores Prácticas en México" que llevará al cabo la OCDE, organismo de reputación internacional e imparcial, que publicará la compilación de casos de estudio de éxito que servirá para comunicar el avance y modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros en México, así como para inspirar a otras entidades federativas a seguir los mejores ejemplos.

Actualmente, el Gobierno del Estado de Yucatán participa en el Programa de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Como resultado de este programa, se ha determinado que el Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPC) de Yucatán es uno de los casos con mejor desempeño a nivel nacional. En particular, la experiencia del RPPC de su estado destaca en el componente "Visión del programa de modernización".

Con ello, la OCDE, exalta el liderazgo, compromiso y los resultados alcanzados en la modernización y mejora de los servicios públicos del Estado de Yucatán.

En Yucatán 57 por ciento de la tierra es propiedad social

En esta entidad existen 738 núcleos agrarios, 737 ejidos y una comunidad con una superficie total de dos millones 235 mil 906 hectáreas 
128 mil 40 sonorenses son sujetos agrarios, de los cuales 12 por ciento son mujeres y el 88 por ciento hombres

Yucatán tiene en total 738 núcleos agrarios, de los cuales 737 son ejidos y una comunidad. La propiedad social en el estado ocupa dos millones 235 mil 906 hectáreas que equivalen al 57 por ciento de la superficie total del territorio yucateco que es de tres millones 952 mil 400 hectáreas.

El potencial de la propiedad social de México está no sólo en sus grandes riquezas naturales, sino también en los sujetos agrarios y sus familias que representan el principal activo en los 29 mil 442 ejidos y en las dos mil 343 comunidades que ocupan 100.3 millones de hectáreas de territorio nacional.

Estadísticas del Registro Agrario Nacional (RAN), órgano desconcentrado de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), indican que en los ejidos y comunidades de Yucatán hay 128 mil 40    sujetos agrarios, lo que equivale al 6.9 por ciento de la población total del estado que es de un millón 955 mil 577 personas.

Del total de sujetos agrarios 15 mil 497 son mujeres, el 12 por ciento, y 112 mil 543 hombres, el  88  por ciento.

La información del RAN especifica que en Yucatán 15 mil 463 mujeres tienen derechos agrarios en los ejidos y 34 en las comunidades, mientras que del sexo masculino hay 112 mil 446 sujetos agrarios en los ejidos y 97  en comunidades.

Las instituciones agrarias del Gobierno Federal, encabezadas por la SRA, tienen la misión de brindar certeza jurídica en la tenencia de la tierra a los sujetos agrarios y sus familias mediante el  ordenamiento y regularización de la propiedad rural, así como impulsar políticas públicas que fomenten el desarrollo agrario integral.

Aprueban un exhorto y la ratificación de un consejero en la CODHEY

Mérida, Yucatán, 5 Junio.- El Congreso del Estado exhortó al Secretario de Seguridad Pública, a la dirección del Transporte del Estado y al director de la Policía Municipal aplicar a cabalidad el Reglamento de Vialidad para que los operadores del servicio urbano de pasajeros cumplan con las disposiciones de tránsito.

La propuesta de Punto de Acuerdo en primera instancia solo exhortaba a los titulares de las policías estatal y municipal, pero fue su propio autor el diputado José Carlos Puerto Patrón (PAN), quien hizo la modificación a sugerencia del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Caballero Durán (PRI). El planteamiento con las modificaciones fue aprobado por unanimidad.

Durante la sesión, se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión Permanente de Equidad de Género, Grupos Vulnerables y Derechos Humanos, relativo a la ratificación del nombramiento del ciudadano José Inés Loria Palma, como Consejero del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, para un periodo más de tres años.

En asuntos generales, las fracciones parlamentarias del PRI, PVEM y PAN realizaron posicionamientos relacionados con el Día Mundial del Medio Ambiente.

“Es muy preocupante el cambio que se está realizando en los climas y los ecosistemas si no lo detenemos puede llegar a ser irreversible”, expresó la diputada Gabriela González Ojeda (PVEM).

Al abundar, dijo hay que darle una cara humana a los temas ambientales, motivar a que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales.

González Ojeda exhortó a sus compañeras y compañeros diputados a reflexionar  y realizar un análisis objetivo y serio en torno a este tema de gran importancia; estamos en el punto en el cual todavía tenemos retorno, no desperdiciemos esta oportunidad

Por su parte, la diputada Lizbeth Medina Rodríguez (PAN), apuntó que la preservación del medio ambiente es una obligación de todos los habitantes del planeta.

La Legisladora también hizo un exhorto para cuidar el medio ambiente que nos rodea y tomarlo como una prioridad “para dejarles a nuestros hijos y nietos un planeta digno”.

El diputado Carlos David Ramírez y Sánchez (PVEM) coincidió con sus homólogas, pero destacó que la leyes yucatecas sobre el tema son de vanguardia, por lo que exhortaron a los ciudadanos y a las autoridades a cumplirlas.

Siempre en Asuntos Generales, la diputada Elsy Mena Acevedo (PRD) recordó la desgracia ocurrida en la guardería ABC en el Estado de Sonora, donde perecieron varios pequeños.

Antes de concluir la sesión, los 25 diputados aprobaron por unanimidad sesionar el próximo jueves 7 de junio del presente mes y año a las diez horas.

La Mesa Directiva la conformaron: Martha Góngora Sánchez (PRI), presidenta; Tito Sánchez Camargo (PAN) y Carlos David Ramírez y Sánchez (PVEM), secretarios.

Selección de música de cámara y jazz en recital y concierto de la ESAY

Mérida, Yucatán 5 de junio. ESAY.- La Licenciatura en Música de la Escuela Superior de Artes de Yucatán ofrecerá una muestra de los logros alcanzados en sus actividades académicas durante el Recital de Música de Cámara y el Concierto de Jazz, que se llevarán a cabo en el Teatro “Felipe Carrillo Puerto” de la UADY.

Como parte de las actividades de la asignatura “Ensamble instrumental”, los estudiantes trabajan durante todo el semestre con un docente asignado, quien se encarga de supervisar los avances en las piezas trabajadas, al término del semestre se hace una selección de las mismas para ser presentadas al público.

El Recital de Música de Cámara se llevará a cabo el martes 5 de junio a las 20:00 horas en el Teatro “Felipe Carrillo Puerto” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la entrada es libre.

Se presentarán “Romanza Op. 94 Núm. 1” (Robert Schumann) por Mahonri Hernán Abán Cabrera, oboe y Daniel Isaías Sánchez Padrón, piano; “Serenata Op. 8 en Re Mayor” (L.V. Beethoven) por Diego Coral Hernández, violín; Ricardo Huchim Pech, viola y Adrián Carrillo Sosa, violoncello.

“Sonata en Mi Menor para dos flautas y piano” (G. F. Händel) y “Dueto de las flores de “Lakmé” (Leo Delibes) serán interpretadas por las flautistas Gabriela Loolbej Sánchez Chan, Adriana Briceño Pech y Arleni Sauri Rosado en el piano.

Sposa son disprezzata de “Bajazet” (Antonio Vivaldi), “In the moon-showe”r (Harvey Worthington Loomis) correrán a cargo de Julia Noemí Arcudia Villalobos, canto; Diego Coral Hernández, violín y Sofía Rey Conde Ávila, piano. También se podrá apreciar “Sonata para oboe y piano Op. 166” (Camille Saint-Saëns) por Mahonri Hernán Abán Cabrera, oboe y Cristopher Canché Ortiz, piano. Cerrará “Divertimento en Fa Mayor KV 439b Núm. 1 para trío de flautas” (W.A. Mozart).

El Concierto de Jazz, bajo la dirección del maestro Arturo Guzmán se llevará a cabo el miércoles  6 de junio a las 20:00 horas en el  Teatro “Felipe Carrillo Puerto” de la Universidad Autónoma de la Yucatán, la entrada es libre.

Se apreciarán Wata Folk (Cristina Auais), Bossa 1  (Cristina Auais), Balam  (Rogelio García), Luz (Ricardo Moo), Jama Dios (Dinaldy Pech), Reino de Dios (Dinaldy Pech), Bésame mucho (Consuelo Velázquez), Enteramente para mi (Rafael Mendoza), Kaiser Jazz (Rodrigo Ruiz), Straight No Chaser (Thelonious Monk).

Participarán en el piano: Dinaldy Pech y Ricardo Moo, bajo: Edgar Tzab, Mario Ortiz y Refugio García, guitarras: Raúl Maldonado, Cristina Auais, Adrián Quintal, Danny Villalobos y Francisco Pérez; acordeón: Gonzalo Cárdenas, batería: Rodrigo Ruiz, Omar Celis y Darío Guzmán, flauta: José David Flores; saxofones alto y tenor: Luis Antonio Koyoc y trompeta: Feliciano Ángel Tamayo.

Estrenará ESAY-teatro “Así que pasen cinco años” de García Lorca

Mérida, Yucatán 5 de junio.- Escuela Superior de Artes de Yucatán.- Para continuar con el trabajo escénico en homenaje a Federico García Lorca, la Licenciatura en Teatro de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) estrenará “Así que pasen cinco años”, bajo la dirección del maestro José Ramón Enríquez.

La obra es una puesta en escena de los estudiantes de último semestre de Teatro de la ESAY, drama de estaciones que cuenta la agonía del personaje principal por no enfrentar su presente; anteriormente como parte de sus actividades de formación académica presentaron “El maleficio de la Mariposa” del mismo autor.

“Leyenda del tiempo”, como subtitulara el poeta español a “Así que pasen cinco años”, se basa en la premisa de que el no hacer uso de la vida que se nos entrega es desperdiciar el mayor de nuestros bienes.  Representa uno de los textos que mejor muestran el afán de García Lorca por encontrar un lenguaje nuevo y profundo para el teatro español, lejos de los dramas rurales.

El autor nos hace recorrer la mente del protagonista y nos transporta a un mundo en el que el tiempo parece no avanzar, quien confronta sus deseos con las fuerzas morales de su entorno, mientras avanza a tientas por un mundo que no comprende, pero en el que se siente protegido. La espesura del sueño le hace creer que sus deseos pueden posponerse indefinidamente, pero será muy tarde cuando logre descubrir que el tiempo lo ha rebasado en su carrera.

El reparto de la obra está compuesto por los estudiantes de último semestre de Teatro de la ESAY: Karla Franco Rosales, Jair Zapata Arceo, Jazziel Mena Flores, Katenka Ángeles Cetina, María de los Ángeles Pech Novelo, Lizeth Aguilar Mena, María de Lourdes Bolívar Carrillo, Darío Cervantes Quiñones, Elidé Uc Contreras, José Bamaceda Castillo, Paola Peniche Palma, Zac Mucuy Rojas Ocampo, y Milethza Garza Pérez.

En la puesta también participan con el discurso audiovisual: Luis Ramírez, en la realización de escenografía: Jair Zapata, Carolina Canul y Anahí Alonzo, en el diseño de iluminación y producción ejecutiva: Christian Rivero, en la asesoría corporal: Francisco Solís, en la asesoría vocal: Ligia Barahona y en la codirección: Sebastián Liera.

La propuesta del ganador del “Premio Nacional de Dramaturgía Juan Ruíz de Alarcón” se presentará en el auditorio del Centro Cultural Olimpo los próximos días miércoles 6 de junio a las 20 horas, jueves 7 en dos funciones a las 18 y a las 20 horas, domingo 10 a las 19 horas, y lunes 11 de junio a las 18 horas con un costo de $30 pesos la entrada.

Arely Novelo gana medalla de plata en judo en la Olimpiada Nacional 2012

Puebla, 5 Junio.- La yucateca Arely Novelo Gómez ganó medalla de plata en judo dentro de la Olimpiada Nacional 2012 luego de perder la gran final de la categoría infantil menor 52 kilogramos ante la campechana Andrea Moreno que se llevó el oro en el Auditorio Miguel Hidalgo de Puebla dónde se realiza este deporte y dónde Yucatán compite con 17 seleccionados estatales que buscan una medalla.

Alexa Sotelo de Nayarit y Alondra Vázquez de Jalisco se llevaron las medallas de bronce, y para llegar al combate final, Novelo Gómez pasó bye su primer encuentro, luego en el segundo le ganó a Alejandra Aguilar de Colima, el tercero le ganó a Alexa Sotelo de Nayarit y ahi paso a la final con la campechana, que finalmente la perdió.

Para la categoría infantil están programados para competir por Yucatán, Luis Chenín Pérez, Génesis Kú Valdéz, Gerardo Ojeda Tzec, Zuria Sánchez Pacheco y Arianna Yeh Canul que son los infantiles, mientras que el resto de los competidores van hasta el jueves cuando compiten los juveniles en esta disciplina de judo.
 
TelenoticiasMX : Trecevisión | TelenoticiasMX
Copyright © 2014. TelenoticiasMx - Todos los Derechos Reservados
Servicios informativos de Sistema Tele Yucatán SA de CV.
Avenida Pérez Ponce número 499-A, por 56, en Mérida, Yucatán.