Magno Evento Deportivo y Artístico "Convivencia por la Salud"

En el marco de la Prevención de la Salud y Activación Física, este domingo 22 de abril se realizará el Magno Evento Deportivo y Artístico en el Parque Hundido de la colonia San José Tecoh, ubicado en la calle Av. Principal Calle 60 Cruzamiento con la 158, informaron los comediantes Hector y Daniel Herrera (Dzereco y Nohoch).
El evento agrupará diversos grupos musicales y actores entre los que destacan: Los Five Lirics, el payaso Chiquilín, Sergio Carrillo, LF Sound, Chavitos Musical, Euro sound, Grupo Consecuencia, Pillín el payaso, Los Golden Years, Mariachi Luz de Luna, Los Chetos, Batucada  Kfundo, Carolina Herrera “ La Kosi”, Rubén Ramírez (Turix) y, el Grupo la Radio.
Los actores regionales señalaron que esta actividad tiene como objetivo fomentar la participación de los ciudadanos en los programas de prevención de la salud. Daniel Herrera expuso que las autoridades ponen de su parte al indicar las acciones para prevenir enfermedades, sin embargo la ciudadanía debe poner de su aportación participando en actividades que mantengan un entorno saludable.
El comediante agregó que las acciones se llevan a cabo en coordinación con los Servicios de Salud de Yucatán, (SSY) el Instituto del Deporte, (IDEY).
Con respecto al torneo de fútbol al dar a conocer las bases señaló que todos los jóvenes que deseen participar pueden llamar al tel: 9.30.90.44  y  9.30.30.50 Ext. 45016 de 8 a 14:00 hrs.
El requisito es proporcionar sus domicilios depositando todos los cacharos que acumulen agua en sus patios, y un camión irá a recogerlos quedando de esa forma con derecho a participar en el torneo, de igual manera pueden buscar información en redes sociales facebook   YoSiTengoLaActitud, o en el twitter @Desnegocea.
Por su parte Roberto Osorio Puerto jefe de Activación física del (IDEY), informó que habrá premios para los tres primeros lugares de las categorías, y se espera una buena participación de la juventud, agregó que los ganadores del primer lugar podrán ser acreedores de premios que incluyen el uniforme de los integrantes de sus equipos.
Alberto Cervera Azcorra, jefe de Promoción a la Salud, agradeció el apoyo a todos los comediantes, quienes al tener la simpatía de tantos ciudadanos que los conocen, esto permitirá que la prevención de la cultura de la salud tenga un impacto significativo en la población.



Nombramientos en el Poder Ejecutivo del Estado

Por instrucciones de la titular del Ejecutivo, Ivonne Ortega Pacheco, el Secretario General de Gobierno, Víctor Sánchez Álvarez, designó al Lic. José Luis Novelo Ayuso como subsecretario de Prevención y Seguridad Pública en sustitución del QFB. Luis Ernesto Martínez Ordaz.

Novelo Ayuso se desempeñaba como secretario técnico del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade) y director de Infraestructura Social y Básica de la Secretaría de Planeación y Presupuesto, cargos que ahora ocupará Eymer Medrano Sánchez, quien fungía como jefe del Departamento de Asesorías y Supervisión Técnica de la Dirección de Infraestructura Social y Básica.
A su vez, el LAE Oscar Andrés Cetina Espinosa fue nombrado jefe del Departamento de Asesorías y Supervisión Técnica de la Dirección de Infraestructura Social Básica de la SPP

Jóvenes deportistas, listos para olimpiada nacional

En el marco de la ceremonia de abanderamiento de la delegación yucateca que competirá en la Olimpiada Nacional 2012, el bicampeón nacional de levantamiento de pesas, Jael Quintal Gorocica, resaltó el respaldo que autoridades estatales han brindado al deporte, permitiendo colocar a la entidad como una de las cinco potencias en este rubro en el país.

“Cuando califiqué para asistir al campeonato Panamericano que se efectuó en Ecuador, sin titubear nos apoyaron y así conseguí el primer sitio en ese torneo, este es solo un ejemplo de lo que en Yucatán se hace por el deporte, a nombre de mis compañeros les aseguro que daremos lo mejor de nuestro esfuerzo”, indicó.
Durante el evento, que encabezó la mandataria Ivonne Ortega Pacheco en el patio central de Palacio de Gobierno, el director del Instituto del Deporte de Yucatán, José Novelo Flores, informó que los mil 113 seleccionados yucatecos, competirán por los primeros lugares del 24 de abril al 17 de junio en las sedes de Guanajuato, Puebla y las subsedes de Nayarit, Nuevo León y Jalisco.

“En esta ocasión por primera vez tendremos una representación de 21 participantes en la delegación de deportistas paralímpicos, en este grupo hay niños de Sacalum, Maxcanú, Umán y Tixcacal, lo que nos llena de orgullo y satisfacción”, aseveró.
Al dirigirse a los padres de familia, entrenadores, niños y jóvenes seleccionados, el funcionario subrayó la importancia que tiene para el estado respaldar el crecimiento de quienes viven del deporte, por lo que los instó a poner en práctica todo lo aprendido no sólo durante sus entrenamientos, sino en el ámbito social y familiar.

“Los convoco a ser emisarios nuestros, que lleven nuestra representación más allá del ámbito deportivo, que sean dignos atletas, pero también lleven ese don de gentes que caracteriza a nuestra tierra que es medalla de oro en seguridad”, manifestó.
Los deportistas participarán conforme al calendario de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte desde este 24 de abril, siendo Canotaje la primera disciplina en el registro de competencias.

Tras su actuación en la Olimpiada Nacional 2011, Yucatán terminó en quinto lugar nacional en el medallero, este año los seleccionados tiene la encomienda de mantener al estado entre las grandes potencias nacionales del deporte.
Estuvieron presentes en la ceremonia, Josué Carrillo Escalante, deportista paralímpico, medallista de oro, René Tun Castillo, legislador local, Santiago Altamirano Escalante, representante del Tribunal Superior de Justicia, Efraín Aguilar Góngora, diputado federal y Álvaro Omar Lara Pacheco, alcalde de Mérida. 

Celestún, con nueva imagen para incentivar turismo

Los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana del municipio de Celestún presentan un avance del 95 por ciento, por lo que marchan de acuerdo a lo programado y se continúa con la consolidación de este puerto dentro del mapa turístico internacional.

En gira de trabajo por los municipios de Celestún y Kinchil, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco supervisó los avances de las obras en este punto de la costa yucateca, en las que se invierten 27 millones de pesos.
Como parte de su jornada vespertina, la mandataria puso en marcha en Kinchil las obras de repavimentación de calles, así como los trabajos de ampliación de la red eléctrica y el inicio de la construcción del domo de la cancha del Palacio Municipal, al tiempo que entregó material para remozar la Iglesia del Cristo del Amor, ubicada en el centro del poblado.

En estas acciones se destinaron más de 750 mil pesos.
Acompañada del secretario de Obras Públicas del Estado, Jorge Arjona Puerto, la titular del Poder Ejecutivo del Estado, transitó por las nuevas calles de concreto estampado iluminadas por lámparas de alta tecnología.

Al abundar sobre los trabajos emprendidos en este proyecto, Arjona Puerto detalló que se consideró la electrificación de cableado subterráneo y la colocación de un seccionador especial que favorecerá la distribución de energía eléctrica, lo que coloca a Celestún como el único puerto yucateco en contar con este equipo procedente de Europa y cuyo costo se acerca a los 100 mil dólares.
En su explicación, el funcionario mencionó que se colocó concreto estampado en seis calles, mientras que en más de seis mil metros cuadrados se puso concreto asfáltico, asimismo informó que se construyeron accesos a la playa e hizo hincapié en la instalación de luminarias tipo LED que ahorrarán consumo de electricidad a la comuna.

"Sabemos de la importancia de este lugar, del auge que ha tenido tras las inversiones en infraestructura turística realizadas en últimas fechas, pero le faltaba algo por eso impulsamos este proyecto, para embellecer el sitio", señaló el secretario de Obras Públicas.
En su mensaje, Araci Guadalupe Villanueva Pinto, alcaldesa del municipio, agradeció el respaldo para aterrizar este tipo de programas que detonarán la actividad económica de esta región.

"Me enorgullece formar parte de estos tiempos donde se realizan obras de gran avance para la comunidad, este proyecto es importante para tener una mejor y moderna infraestructura, es sin duda un avance para Celestún", mencionó.
En esta localidad costera, también se construyeron pozos y se colocaron registros pluviales, 31 postes de un brazo para uso vial, 28 para uso peatonal, 256 lámparas y se construyeron banquetas de concreto tipo lavado.

El puerto de Celestún, es internacionalmente reconocido por contar con una de las colonias más grandes de flamencos rosados en el mundo, aves endémicas, manglares, cocodrilos y anidación de tortugas, por lo que se espera apuntalar aún más estos atractivos con el rescate del corazón de la localidad y los trabajos de mejora en la playa.
Acompañaron a la Gobernadora el director general para la Construcción y Conservación de la Obra Pública en Yucatán, Jorge Quijano Lizama, el legislador local, Juan José Canul Pérez y el Coordinador General para el Desarrollo de la Zona Costera de Yucatán, Porfirio Trejo Zozaya.

La gira de trabajo de la mandataria tuvo una duración de más de cuatro horas, en donde visitó los municipios de Ucú, Hunucmá, Kinchil y Celestún.

Más opciones educativas y de salud para el poniente del estado

En gira de trabajo por el poniente del Estado, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco puso en marcha los trabajos de construcción del Centro de Salud de Hunucmá, obra que viene a fortalecer la infraestructura médica en esta región de Yucatán.
De visita por los municipios de Ucú y Hunucmá, la mandataria estatal constató el arranque de la edificación de ese espacio médico, la colocación de la primera piedra de lo que será el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) de esta zona y la entrega de obras hidráulicas, en las que se erogan un total de 14.9 millones de pesos.
Ante habitantes de esta localidad, el secretario de Salud del Estado, Álvaro Quijano Vivas, informó que este Centro requerirá una inversión de 2.6 millones de pesos y será de una sola planta, en un terreno de seis mil 400 metros cuadrados, en donde estarán las áreas de sala de espera, consultorio con sanitario, curaciones y usos múltiples, camas, almacén y baños públicos.
Por lo que toca al CEDE, se explicó que estará integrado por módulos de servicio para escuelas, salas de capacitación y juntas, oficinas y cubículos.

En el lugar donde se levantará dicho Centro, el secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez, mencionó que con esta infraestructura se mejorará el desempeño de los plateles educativos de la región.
Previo a esos dos eventos y en el inicio de su gira de trabajo, Ortega Pacheco entregó la ampliación de la red de agua potable en Ucú, en la que se aplicaron 1.3 millones de pesos.

Ahí, el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (Japay), Roberto Pinzón Álvarez, precisó que los trabajos consistieron en la perforación de un pozo, construcción de caseta, introducción de 10 metros lineales de conducción autoridades, construcción de 74 tomas, instalación de equipos electromecánicos y equipo de bombeo.
En la jornada acompañaron a la titular del Ejecutivo los alcaldes de Ucú, Mario Chan García y Hunucmá, Mario Chuc Naal, así como el diputado local, Juan José Canul Pérez.   

Constatan trabajos de rescate del Centro Histórico de Mérida

Al constatar el avance del 80 por ciento de las obras del rescate de la imagen urbana del centro histórico de la ciudad, la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco reconoció el esfuerzo de los obreros de la construcción para que estas acciones sean visibles.
 Ante más de 600 trabajadores, Ortega Pacheco afirmó que sin importar si es de noche, mañana, si hay sol, lluvia o mal tiempo están ahí llevando en alto el nombre de Yucatán por lo que les agradeció el reto asumido.
En la reunión ofrecida por su dedicación, el secretario de Obras Públicas, Jorge Arjona Puerto indicó que el avance general de la obra es del 80 por ciento ya que el proyecto abarca 35 calles y se han intervenido más de 30, asimismo, los trabajos de cableado subterráneo van al 60 por ciento y el rescate de fachadas, que es de los últimos procesos, tiene un avance del 50 por ciento.

"Los trabajos iniciaron en enero y se realizan en tiempo record, con una labor incansable, incluyendo sábados y domingos y ocasionando molestias temporales pero que en breve embellecerán al centro histórico de Mérida", apuntó Arjona Puerto.
 "Son más de 400 predios entre hoteles, comercios y casas habitación donde se realizan el trabajos y que se estima en el mes de junio o menos esté listo".

Ante ello, Ortega Pacheco agregó que se buscará que en algún punto distinguido se plasmen los nombres de los obreros que trabajaron en el rescate porque merecen pasar a la historia por su dedicación.
Además, el presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción Víctor Castillo Espinoza destacó que los empresarios organizados se han preocupado para que el personal que participa en esta labor reciba a través del programa "Dignificar", capacitación a 330 obreros distribuidos en 22 grupos.

El recorrido que inició la mandataria estatal en la calle 50 con 59 acompañada del alcalde de Mérida, Omar Lara Pacheco y continuó sobre la calle 61 hasta llegar al Palacio de Gobierno incluyó explicaciones sobre las bóvedas de concreto instaladas sobre la vialidad y que contendrán los transformadores subacuáticos.
Estos compartimientos subterráneos tienen un peso de tres toneladas y soportaran toda la luminaria del centro histórico. Otro de los sitios a destacar, porque ya se encuentran listos, son las capillas ubicadas en las esquinas de la calle 58 por 61 donde los trabajos han concluido.

En el desayuno ofrecido, Francisco Matos Campos, trabajador de la construcción habló a nombre de sus compañeros a quienes pidió continuar capacitándose para obtener mejores condiciones laborales.
Acompañaron a la Gobernadora durante el recorrido el subsecretario de Obras Públicas, Carlos Sobrino Argáez, director de la Japay, Roberto Pinzón Álvarez, el director de Transporte, Henry Sosa Marrufo, la presidenta del Patronato para la Preservación del Centro Histórico, Zazil Canto Ureña, entre otros. 
 
TelenoticiasMX : Trecevisión | TelenoticiasMX
Copyright © 2014. TelenoticiasMx - Todos los Derechos Reservados
Servicios informativos de Sistema Tele Yucatán SA de CV.
Avenida Pérez Ponce número 499-A, por 56, en Mérida, Yucatán.